top of page

PASTEL DE ZANAHORIA

  • sapr020
  • 10 ene 2014
  • 2 Min. de lectura

EXPERIENCIA: En esos dias que despiertas completamente inspirado en busca de nuevas esperiencias, nuevos sabores, nuevos ingredientes, voy a mi taller con la idea de hacer eso algo nuevo, confieso que ni yo sabia que pero estaba en busca de lo diferente , me doy cuenta que no tengo que buscar mas alla, lo unico que tenia que hacer es imaginar y crear, realmente asi nacio esta receta de pastel de zanahoria donde invito un ingrediente que le gusta a todo el mundo y en consecuencia se llevan muy bien con este particular sabor de la zanahoria, me refiero a la manzana. la experiencia comienza en el momento en que se añaden los ingrendientes como el azucar mascabado al unirse con la deliadesa de la mantequilla, como la canela y ese perfume que te envuelve hasta transportar a esos recuerdos unicos que estan escondidos muy dentro de nuestro corazon, esta receta debia salir de maravilla y asi fue, en el momento que enpieza a hornearse y el aroma comienza a seducir nuestro gusto, hasta caer en el sabor que te deja con las ganas no solo de seguir degustando si no de guardar ese momento de crear, hacer y saborear por siempre.

PARA SABER:

Según la historia este pastel tiene sus orígenes en la edad media ya que la zanahoria era utilizada para endulzar postres debido a la escases de azúcar, su popularidad nació en Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial que años más tarde en Estados Unidos.

INGREDIENTES:

250 grs mantequilla

300 grs de azucar mascabado

250 grs de harina

6 huevos

1 cda polvo para hornear

3 cda de canela

1 cda de jengibre

1 cda nuez moscada

200 gr de zanahoria rallada

90 gr manzana verde ( en cuadritos)

150 gr de nuez

1 oz de jugo de naranja

20 gr de piña en almibar

MODO DE HACER:

1.-Colacamos en la batidora la mantequilla seguido del azucar, estos dos ingredientes es muy inportante batirlos por aproximadamente 15 minutos.

2.-Mientras tanto en un trasto mas grande colocamos los ingredientes secos ( harina, canela ,nuez moscada, polvo para hornear,)

3.Despues de los 15 minutos de batido a nuestro paso 1 agregamos los huevos uno auno cuidando no pasar pequeñas partes del casaron de huevo ya que no es muy agradable econtrarlas en una rebanada de pastel.

4.-Este paso es muy importate, llego la hora de integrar el harina de forma envolvente en tres partes hasta asegurarnos de que no halla ni un grumo .

5.-Por ultimo agremos todos los ingrendientes restantes y de la misma manera los integramos (de forma envolvente) vaciamos la mezcal en un molde de 23 cm y horneamos a 180 c por 40 minutos aproximadamente.

DECORACION:

si algo es bien cierto que la forma en que presentes un postre tiene que ver mucho con tu personalidad, asi que usa tu imaginacion , atrevete a experimentar yo utilice para darle un toque de frescura fruta, como mango y mora azul tambien utilize flores comenstible y hojas de hierba buena para recordar los sembradios. el chocolate blaco ralladado tambien es un buen aliado.

CONSEJOS:

  • Cierne la harina para quirtale pesades he inpurezas

  • Antes de comezar asegurate de terner todos lo ingrendientes

  • Lava y desifecta las frutas

  • siempre utiliza el azucar masacabado, le da un toque muy especial.


 
 
 

Comments


Valerio Trujano No. 44 Col. Centro, Chilpancingo, Guerrero, Mexico.

© 2014 by Rincón Dulce. 

 

  • Twitter Classic
  • YouTube App Icon
bottom of page